La preciosa ciudad de Timisoara ha sido seleccionada este 2014 para celebrar el APLEC INTERNACIONAL, el festival de difusión del folclore y tradiciones catalanas.
Entre el 8 y el 10 de agosto el corazón de Timisoara, y de la Transilvania Occidental, recibirá la visita de grupos folclorísticos que enseñarán al país la cultura popular catalana. Para muchos rumanos no deja de ser algo muy cercano ya que la comunidad rumana en la comunidad autónoma catalana es fuerte, y muchos de los ciudadanos rumanos ya conocen sus tradiciones y celebraciones.
La organización del evento viene de la mano de AdiFolk (Associació per la Difusió del Folklore), cuya larga trayectoria como impulsor de las tradiciones catalanas es muy reconocida como atestiguan los pasados APLEC’s celebrados en otras ciudades europeas como Amsterdam, Copenague, Manchester, París, Lisboa o Verona. Este año -27ª edición- colaboran con el Consulado Honorario de España en Timisoara y la Asociación Via Rumania Cultura, en un intento de estrechar lazos y dar a conocer las costumbres.
Las agrupaciones culturales que llegan a Rumanía llevarán además de las siempre destacadas sardanas y castellers, habrá actividades protagonizadas por las Colles Geganteres (gigantes), Cercavila (desfiles) Nans, Bestiari Festiu, Diables i Correfoc, Falcons, Cavallets, Esbarts Dansaires, Grupos de Música Folk, Cobles sardanistes, Havaneras y Teatro de calle, entre otros espectáculos.
En total se desplazarán desde Cataluña más de 500 artistas catalanes que mezclados con asociaciones locales de Timisoara, formarán una amalgama de jolgorio que sin duda es una de las citas para este verano 2014 en Rumanía. Además del público local, se espera un desplazamiento de numerosos catalanes, aprovechando el buen clima veraniego de Rumanía, abriendo así un flujo bidireccional entre ambos destinos. No en vano Rumanía se ha convertido en uno de los destinos de moda y el público español y catalán en concreto ha ido creciendo en volumen gracias a los vuelos de bajo coste que llegan a la propia Timisoara, Cluj o Bucarest.
Timisoara busca también con la organización de este evento, mostrarse a Europa como un candidato sólido para la candidatura de Ciudad Europea de la Cultura, siguiendo la estela de Sibiu que ya lo fue en 2007.
La elección de Rumanía partió casi de forma individual de la mano de una ciudadana rumana que reside en Lleida, Maria Felicia, que contactó con Mario Grosu, promotor de espectáculos culturales y creador de la escuela Mario Dance. Inicialmente iba a ser Cluj la sede, pero tras varias idas y venidas Timisoara apostó por la celebración del Aplec, que gracias a la organización Via Rumanía Cultura ha allanado el camino para que este próximo agosto la ciudad transilvana, y su Plaza de la Victoria (Piata Victoriei) se engalanen a «la catalana».
LaRumanía.es ofrece información para hacer rutas guiadas en español por Timisoara, conociendo la ciudad en barco o caminando por los puntos neurálgicos de una de las visitas imprescindibles en nuestro viaje por Transilvania.