Seguramente sin la sombra de la obra de Bram Stoker la región rumana de Transilvania no sería tan afamada para bien o para mal. Lo cierto es que la Transilvania que nos ha llegado a través del cine y literatura es una pequeña porción de una realidad tan variada y rica que es difícil dar abasto en una semana de viaje.
Situada en el corazón de Rumanía, con Maramures al norte, Valaquia al sur, Moldavia al este, y el Banato y Crisana al oeste, Transilvania tiene un relieve que va desde las colinas y lagos del norte, a los valles boscosos del sur. En la región de Transilvania se sitúan algunas de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa, como es el caso de Brasov, con su antigua arquitectura sajona, Sighisoara, con su ciudadela y su torre del reloj del siglo XIV, Cluj – Napoca, con su bello centro histórico, o Sibiu, con sus casas de colores y sus calles empedradas.
Patrimonio monumental de Transilvania – Qué ver
Pero en Transilvania hay también otras joyas arquitectónicas únicas como las fortalezas dacias al sur de Transilvania, en Sarmisegetuza -Patrimonio Mundial de la UNESCO- o el Castillo de Vlad Tepes, más conocido por el mito decimonónico de Dracula, en Bran, dos de los buques insignia de la historia de esta región de Rumanía.
Y cerca de Brasov y Bran, están las iglesias fortificadas de Agnita, Biertan, Calnic, Harman, Darjiu, Prejmer -la iglesia fortificada más grande del sureste de Europa-, Saschiz, Viilor Valea, y Viscri, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Y otros lugares que no pueden dejar de visitar en nuestro viaje son: la Fortaleza de Rasnov, construida en 1300 por los caballeros teutónicos para proteger Transilvania de los tártaros y los turcos. El Castillo Corvinesti del siglo XV, el más bello de Transilvania, situado cerca de Hunedoara, con la suntuosa sala de los Caballeros y las torres y contrafuertes, reminiscencia de la época medieval. En Sibiu, el Museo de Arte, en el bello Palacio Bruckenthal y, al noroeste de la ciudad, Marginimea Sibiului, donde podemos visitar más de 18 pueblos tradicionales. El Museo más grande de Europa de Iconos de vidrio pintado, situado en Sibiel.
Principales Museos de Transilvania
Unificación Museo de Alba Iulia
Brasov:
Museo Etnográfico de Brasov
Museo de Arte de Brasov
Museo de Historia de Brasov
Museo de los Tejedores de Brasov
Cluj:
Museo Etnográfico de Transilvania de Cluj
Museo Nacional de Arte de Cluj – colecciones de armas y pinturas que datan de la Edad Media
Museo Nacional de Historia de Transilvania de Cluj
Sibiu:
Museo de Arte Popular y Tradiciones (ASTRA) en Sibiu
Museo Bruckental de Sibiu – el mejor museo de arte de Transilvania.
Sighisoara:
Museo de Historia en Sighisoara, con la sala de torturas
Transilvania posee, además, paisajes naturales de belleza única como la Cordillera Apuseni, en los Cárpatos occidentales -un paisaje bello y misterioso al mismo tiempo- el Parque nacional de Retezat, la Cueva de los osos Chiscau y la Cueva Vartop, o el Glaciar Scarisoara -el segundo glaciar más grande de la tierra-.
El patrimonio de Transilvania es pues, rico y variado, resultado de las diferentes culturas que influyeron la región, incluyendo la germánica y la húngara, que se refleja tanto en la arquitectura, como en la cultura y la gastronomía. Por otra parte, todavía perviven en la región tradiciones centenarias, y mucha gente se dedica todavía a oficios que se van perdiendo en otros lugares de Europa: pastores, tejedores, herreros…Como es el caso de los habitantes del Valle de Ariesi, en la llamada Tierra Moti (Tara Motilor), donde se encuentran aldeas dispersas situadas a casi 1300 metros de altitud.
Parques y aventuras al aire libre en Transilvania
Parque Natural de Apuseni – el paraíso del espeleólogo
Parque Natural de Gradistea Muncelului-Cioclovina – sitio arqueológico
Parque Nacional de Piatra Craiului – espectaculares paredes rocosas escarpadas, bosques vírgenes, y uno de los más profundos abismos subterráneos del mundo (a 539 metros).
Algunas ideas para excursiones y actividades en Transilvania.
Cómo llegar a Transilvania
En avión
La mejor opción para visitar Transilvania desde España es, o bien a través del aeropuerto de Cluj – Napoca, o bien vía Bucarest, y luego ir visitando las ciudades de Sibiu, Brasov y Cluj-Napoca, la capital de la región. Para más información, haga click en nuestra página de vuelos a Rumanía.
Viajar en tren
Si llegan en avión a Bucarest, pueden después coger un tren o alquilar un coche para explorar la región. Las principales estaciones de tren de Transilvania son: Alba Iulia, Bistrita, Brasov, Cluj Napoca, Medias, Miercurea Ciuc, Sebes, Sfantu Gheorghe, Sibiu, Sighisoara y Targu Mures. Hay trenes diarios desde y hacia Bucarest.
Viajar en coche por Transilvania
Para moverse por la región de Transilvania, una de las opciones más interesantes es la de alquilar un coche, puesto que le permitirá desplazarse con libertad y comodidad. Para más información, diríjase a nuestra página de alquiler de coches.
Gastronomía en Transilvania
La cocina de Transilvania posee una gran variedad de platos, sobre todo de carnes (cerdo, ternera y cordero). Las sopas son bastante populares, así como la pasta hecha en casa. Además, puesto que la col (varza) es uno de los productos principales de la comida de Rumanía, les recomendamos que prueben la versión rumana de la lasaña: «Varza al estilo de Cluj», preparada a partir de varias capas de repollo y carne mezclada con arroz y tocino. Por otra parte, la cocina de Transilvania suele utilizar diversos condimentos, como la pimienta, el tomillo o el estragón.
Y no nos olvidemos de los vinos, sobre todo el excelente vino blanco, producido en los viñedos de la zona de Tarnave: Blaj, Jidvei, Medias, Tarnaveni, Zagar y Valea Nirajului. Allí, el clima es ideal para la producción de vinos como es el caso de: Feteasca Alba, Feteasca Regala, Sauvignon, Muscat Ottonel, Chardonnay, Pinot Gris y Traminer. Por otra parte, Transilvania es famosa por sus deliciosos licores como el palinca, el Horinca y el Rachie -deliciosas variedades de Brandy-, fabricados con frutas: manzana, pera, ciruela y mora.
Para más información, visite nuestra página de Gastronomía en Rumanía.
Viajes organizados en Rumanía.
Si busca viajes organizados en Rumanía o en Transilvania en particular, con excursiones y guías que le acompañen por el país, pinche en el enlace. En la sección específica les informaremos sobre las posibilidades y las empresas que se dedican a ello.